Senatur presentó informe de gestión 2020
30 Dec 2020La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presentó en formato virtual, el informe de gestión institucional del año 2020 y los desafíos que se esperan para el sector el próximo año 2021.
Ministra, Secretaria Ejecutiva de la Secretaría Nacional de Turismo de la República del Paraguay durante la presidencia de Mario Abdo Benitez , desde agosto de 2018. Asumió el cargo en lugar de Marcela Bacigalupo. Anteriormente Sofia Montiel se desempañaba como encargada regional de Senatur, en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presentó en formato virtual, el informe de gestión institucional del año 2020 y los desafíos que se esperan para el sector el próximo año 2021.
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), como miembro de la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible del Paraguay, inauguró a finales de la semana pasada con presencia del presidente Mario Abdo Benítez, el guiado digital a través de códigos QR en sitios donde se han librado batallas de la Guerra contra la Triple Alianza, departamento de Ñeembucú.
La ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, desarrolló una jornada de trabajo en la localidad de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú, con el propósito de identificar y fortalecer los atractivos turísticos de la localidad. En la ocasión, se reunió con el intendente local, Carlos Haitter; el presidente de la Junta Municipal, Silvio Escobar; y referentes del sector privado local.
La ministra de Turismo, Sofía Montiel, mantuvo hoy una reunión virtual con el nuevo embajador paraguayo en España, Ricardo Scavone, a quien manifestó el interés de dar continuidad a las acciones de promoción turística e intercambio de experiencias entre Paraguay y España.
Con el objetivo de informar sobre los avances en el ámbito de la conectividad aérea a operadores y agentes de viajes, la ministra de Turismo de Senatur, Sofía Montiel y Félix Kanazawa, presidente de la Dirección de Aeronáutica Civil del Paraguay (DINAC), conversaron de manera virtual con referentes de los gremios de ASATUR y AAVIP.
A varios meses del inicio de la cuarentena impuesta por el Gobierno como medida de prevención y contención ante la pandemia provocada por el coronavirus, la industria turística continúa siendo la principal afectada en sus distintos segmentos con nulos niveles de producción, inminentes quiebras y altos niveles de desempleos por el cierre de fronteras y de aeropuertos. Mientras el sector intenta iniciar un lento retorno a la normalidad, que no será fácil ni rápida en las actuales circunstancias, la ansiada recuperación se hace esperar.
En el transcurso de una reunión virtual que reunió a las principales autoridades del sector de 24 países miembros y 2 países asociados, , la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, informó a la Comisión Regional de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para las Américas, de las acciones tomadas desde el Gobierno Nacional para enfrentar la pandemia.
La Ministra de Turismo, Sofía Montiel, articuló hoy un encuentro virtual con autoridades de diversas instituciones públicas, con el propósito de dar continuidad al proyecto “Plan Piloto de revitalización del centro histórico de Asunción” .
Los ministros de Turismo del Mercosur acordaron hoy llevar adelante acciones conjuntas en bloque, con miras a la reactivación del turismo nacional y regional como primera medida una vez superada la crisis generada por el COVID-19.
La ministra de turismo, Sofía Montiel, mantuvo una reunión con representantes turísticos de distintas gobernaciones del país. El espacio de trabajo denominado “Estrategias para el sector turismo en tiempos del COVID-19”, se realizó buscando impulsar un trabajo conjunto en la reactivación del sector.
La innovación y la creatividad serán fundamentales para la reactivación del sector turístico una vez superada la crisis del COVID-19 según expresó la ministra de Turismo, Sofía Montiel durante la apertura de la conferencia virtual que se llevó a cabo el lunes 18 de mayo, con la participación de la experta de la Organización Mundial de Turismo OMT, Natalia Bayona.
La ministra de Turismo, Sofía Montiel compartió con unos doscientos representantes de la industria turística de Latinoamérica, durante el Webinar "Políticas de desarrollo turístico post Covid19", además analizaron planes y estrategias a llevar adelante a corto y mediano plazo para lograr la reactivación del sector.
Senatur presidió una mesa de trabajo con Sedeco y ejecutivos del trade para evaluar acciones que hagan frente a los cambios y cancelaciones de viajes. En la oportunidad se resaltó el compromiso de resguardar los derechos del consumidor y del sector privado.
Senatur propuso acciones conjuntas a la comuna capitalina que apuntan a revitalizar a la capital del país con énfasis en su casco histórico. Las acciones fueron analizadas durante un encuentro desarrollado en la Municipalidad de Asunción.
Senatur detalló el plan enfocado al desarrollo y posicionamiento del turismo fluvial en el departamento de Alto Paraná. Los detalles fueron brindados durante un desayuno de trabajo dirigido a la prensa especializada.
Recibí todos los viernes las noticias más importantes de la semana, y si sos de Paraguay ofertas exclusivas para nuestros lectores.
Distribución impresa gratuita dentro del territorio Paraguayo. ¿Fuera de Paraguay? Click aqui para recibir edición online