Argentina espera a turistas de todo el mundo desde el 1 de noviembre
28 Oct 2021Argentina reabrió sus fronteras el 1 de octubre para países limítrofes y el 1 de noviembre para viajeros de todo el planeta.
Lea más sobre el turismo en la Argentina y recorridos de turismo interno.
Argentina reabrió sus fronteras el 1 de octubre para países limítrofes y el 1 de noviembre para viajeros de todo el planeta.
El Gobierno Argentino anunció la reapertura de fronteras con países limítrofes, sin necesidad de aislamiento, a partir del 1 de octubre. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, especificó que los viajeros deberán contar con un esquema de vacunación completo y PCR negativo dentro de las 72 horas previas al embarque (o realizar una prueba de antígeno obligatoria a la llegada). Aquellos que no tengan las vacunas completas deben ser puestos en cuarentena.
Desde el 7 de agosto Argentina habilitará nuevamente la reunificación familiar, trámite que permitirá el ingreso al país de extranjeros que tengan lazos directos con argentinos o residentes, además desde el gobierno anticiparon que tienen en mente habilitar la entrada de turistas internacionales que hayan recibido las dos dosis contra el COVID-19.
En una conferencia de prensa de Inprotur dirigida por Ricardo Sosa a medios de prensa de Paraguay, Uruguay y Bolivia, el ejecutivo destacó los preparativos de la Argentina para una próxima apertura de fronteras a turistas extranjeros.
Con la Cordillera de los Andes como marco, estas tres provincias del nordeste argentino ofrecen panorámicas de alto impacto que combinan montañas con territorios áridos, salares, valles fértiles y sitios arqueológicos.
De acuerdo al ranking ICCA, Argentina se posicionó en el puesto 18 de entre 200 naciones y la Ciudad de Buenos Aires confirmó su liderazgo en el continente americano por 11a vez consecutiva.
El avance de una segunda ola y la presencia de nuevas cepas del virus fueron determinantes en la decisión del gobierno argentino de imponer nuevas medidas que abarcan desde la prohibición de circulación en determinados horarios, restricciones en el uso del transporte público, hasta la extensión del cierre de fronteras hasta el 30 de abril.
De acuerdo al decreto Decreto 168/2021 publicado en el Boletin Oficial, el Gobierno Argentino anuncia que mantendrá cerradas las fronteras del vecino país hasta el 9 de abril.
Por medio de la Decisión Administrativa 155/2021, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno Argentino prorrogó hasta el 12 de marzo el cierre de fronteras.
El Bañado La Estrella, localizado a un poco más de 300 km de la capital de la provincia de Formosa, es el segundo humedal más grande de Argentina, el cual se encuentra inundado la mayor parte del año por las lluvias y los desbordes del río Pilcomayo.
Según el gobierno de Argentina, con la apertura de las fronteras aéreas al turismo regional el mes pasado obtuvieron resultados positivos, pero aún así habrá una evaluación de todos los protocolos luego de que el país vuelva a abrir sus fronteras a las cero horas del 9 de enero de 2021.
En una ceremonia virtual encabezada por el ministro de Turismo, Matías Lammens y ael Secretario Ejecutivo de INPROTUR, Ricardo Sosa, Argentina presentó las acciones que desarrollará en el circuito de uno de los deportes que más turistas de alta gama convoca en el mundo, el golf.
Buscando demostrar el avance de Argentina en materia de bioseguridad, el secretario ejecutivo del instituto de turismo, Ricardo Sosa, fue el encargado de otorgar de manera virtual la certificación validada por el WTTC a más de 100 empresas del país.
Según lo informado por el Ministro de Turismo, Matias Lammens, partir del 2 de noviembre, Argentina abrirá sus fronteras aéreas a países limítrofes.
Respondiendo a pedidos del empresariado turístico argentino, el Gobierno dispuso la puesta en marcha de una línea de crédito a tasa cero en las primeras doce cuotas para el sector.
Recibí todos los viernes las noticias más importantes de la semana, y si sos de Paraguay ofertas exclusivas para nuestros lectores.
Distribución impresa gratuita dentro del territorio Paraguayo. ¿Fuera de Paraguay? Click aqui para recibir edición online